Vida a bordo

Fragata 'Cristóbal Colón’ (SNMG-2)

Número de imágenes
SNMG-2.- Fragata 'Cristóbal Colón'
SNMG-2.- Fragata 'Cristóbal Colón'
×
1 / 1
SNMG-2.- Fragata 'Cristóbal Colón'

Hoy miércoles 11 de septiembre, la “Cristóbal Colón” continua patrullando las aguas del mar Mediterráneo. Hemos amanecido con viento fresco de levante, fuerte marejada y cielos cubiertos de nubes bajas, dándonos la posibilidad de tener chubascos a lo largo del día.

Dentro de las actividades para mantener la alta preparación de la “Cristóbal Colón”, la dotación ha realizado escuelas de adiestramiento en el área de sanidad a bordo. Las protagonistas han sido la Teniente enfermera y la Teniente médico, quienes se han encargado de impartir lecciones básicas de apoyo a la sanidad a bordo.

La sesión ha consistido en una charla de instrucción y adiestramiento sobre botiquines de mamparo en los buques de la Armada. Esta charla ha sido impartida al Equipo Operativo de Seguridad (EOS), embarcado a bordo. Ha consistido en una primera parte teórica donde se ha recordado la importancia de realizar primeras asistencias a bordo por parte de todos los miembros de la dotación y una segunda parte práctica donde se han llevado a cabo simulaciones de asistencias a pacientes en la enfermería.

El servicio de sanidad es, por su labor a bordo, un servicio muy querido por la dotación de la F-105. Siempre están listos para cualquier contingencia y diariamente se preparan para actuar por si hubiese cualquier eventualidad médica. Gracias a los medios técnicos que disponemos a bordo, un paciente podría ser monitorizado a través de un servicio de videoconferencia desde el Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”. Allí, los especialistas podrían monitorizar en tiempo real al paciente, así como, las diferentes pruebas médicas que se hagan a bordo.

Y nada más por hoy, cerramos la escucha desde la “Cristóbal Colón” continuando con nuestra misión en el mar Mediterráneo.

Lunes 09 de septiembre, la “Cristóbal Colón” vuelve a salir a la mar para patrullar las aguas del mar Mediterráneo. El barco sigue la exigente cadena de ejercicios planeados para mantener su alto nivel de preparación, cumpliendo sus objetivos gracias a la buena actitud y motivación de la dotación.

Durante la última semana de maniobras, las horas del día se han visto entregadas al adiestramiento en ejercicios de comunicaciones, navegación en formaciones, operaciones de vuelo y otros tantos que han  requerido de la máxima atención. Me gustaría por tanto hablarles hoy de uno de los destinos que se ha visto implicado en todos ellos hoy, el subcontrol de Navegación o, más conocido, como el destino de Puente.

Está conformado por Suboficiales, Cabos 1º, Cabos y Marineros de la especialidad de maniobra y navegación que, acompañado del Oficial de Guardia en Puente, se encargan de sacar el máximo rendimientos de los equipos y sistemas de ayuda a la navegación.

Por un lado, el destino de Puente y Navegación debe de ejecutar el mantenimiento e instrucción de los operadores de los equipos asignados, así como la planificación y análisis de los aspectos de derrota y meteorología. Además, tiene la importante tarea gobernar el buque y controlar las faenas marineras (cubierta y botes), garantizando en todo momento la seguridad en la navegación. Estos, son los cometidos fundamentales que este destino tienen en su trabajo día a día. Cometidos, que son cumplidos por el trabajo en conjunto y el afán de superación diario de los hombres y mujeres que lo conforman.

Y nada más por hoy, nos encontramos surcando las aguas del mar Mediterráneo quedando varias jornadas de patrulla para garantizar la seguridad marítima y la libertad de navegación, durante las cuales la dotación del buque seguirá trabajando con compromiso y profesionalidad.

Lunes 2 de septiembre. Hoy por la mañana hemos salido a la mar y hemos dejado atrás la Base Naval de Souda, donde hemos pasado el fin de semana para preparar las siguientes actividades del despliegue. El Comandante de la Agrupación Permanente de la OTAN Nº2 (COMSNMG-2), el Comodoro canadiense Mathew Coates, ha visitado el buque para conocer de primera mano las capacidades que la F-105 ofrece a la OTAN. Además, también hemos podido disfrutar de la magnífica ciudad de La Canea, así como de los fantásticos paisajes de la isla de Creta (Grecia).

Con los relojes ya adelantados una hora, (siguiendo el huso horario CHARLIE, hora oficial griega), toca salir a la mar y comenzar la integración con el resto de buques de la agrupación en una semana de ejercicios en la mar. A las ocho de la mañana comenzamos la maniobra de desatraque, navegando acto seguido por la tranquila bahía de Souda.

Hoy hemos realizado operaciones de vuelo con nuestro helicóptero embarcado (SH60B) de la Décima Escuadrilla. Nuestros pilotos han realizado varias tomas y despegues en la cubierta de vuelo del buque, para así estar plenamente preparados para las actividades que tenemos por la proa. A continuación, hemos realizado los ejercicios programados en el calendario de acaecimientos previsto. Con este adiestramiento entre diferentes unidades de los países que conforman la Alianza nos preparamos para trabajar de forma coordinada y efectiva entre las diferentes marinas de los países de la OTAN.

Para finalizar, es una gran oportunidad poder trabajar con otras marinas aliadas y aprender a operar en una agrupación internacional. Pues bien, esa será nuestra misión para las próximas singladuras. Les seguiremos contando cómo avanzan los días a bordo, en algún lugar del mar Mediterráneo.

Comenzamos esta nueva edición de “Vida a bordo” de la Fragata “Cristóbal Colón navegando al norte de la Isla de Malta. Hace ya cinco días desde nuestra salida a la mar el pasado 23 de agosto y la dotación del barco comienza a adaptarse al exigente ritmo de vida de a bordo.

Tras la salida del Arsenal de Ferrol, realizamos una breve escala en la Base Naval de Rota con el objetivo de embarcar al equipo operativo de seguridad procedente del tercio de Armada —ubicado en San Fernando (Cádiz)— y a la Unidad Aérea Embarcada (UNAEMB), que incluye un helicóptero SH-60B de la Décima Escuadrilla de Aeronaves, junto con todo un grupo de personas cuyo cometido es el mantenimiento y la puesta a punto del helicóptero.

Por otro lado, para el despliegue contamos a bordo con la presencia de un controlador táctico de interceptación, procedente de la Flotilla de Aeronaves, que nos ayudará a gestionar y controlar el espacio aéreo durante el despliegue. En cuanto a al equipo de seguridad, los once Infantes de Marina del Tercio de Armada colaboran en las labores de seguridad del buque, reforzando la protección del mismo, especialmente en las entradas y salidas de puerto y cuando se realizan visitas u abordajes a buques mercantes.

Durante los primeros días se realizan actividades de adiestramiento para toda la dotación, que incluyen ejercicios de recuperación de un hombre al agua o reacciones ante un posible fallo de gobierno del buque, donde la rapidez a la hora de reaccionar es fundamental para afrontar con seguridad estas delicadas situaciones en la mar.

Continúa la navegación en demanda del Mediterráneo Oriental, donde estamos teniendo unas condiciones meteorológicas muy favorables, con vientos flojos de levante, mar rizada, cielos despejados y buena visibilidad.

    

Este sitio web está gestionado por la Armada y utiliza cookies propias y/o de terceros para la publicación de contenidos web a través de la recolección de información de los datos personales de tipo: idioma de presentacion, si el usuario está en una nueva sesión o visita, distinguir usuarios y sesiones, procedencia web.

Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.

Si pulsa el botón "aceptar cookies", se considera que acepta su uso. Encontrará más información, incluida información sobre cómo configurar las cookies, en nuestra Política de Cookies.

Aceptar seleccionadas Política de cookies