En 1990 se desarrollo un programa conjunto firmado por cuatro naciones (Francia, Alemania, Italia y Holanda).
En 1992 se crea NAHEMA y NHINDUSTRIES y se firma el contrato con D&D.
En el mes de mayo de 2000 se firma su producción y en junio se firma un contrato para 243+55 helicópteros NH90.
Portugal se une al programa en el año 2001 y contrata 10 unidades NH90.
El proceso de incorporación del NH-90 contempla para España 104 helicópteros repartidos de la siguiente manera:
El Consejo de Ministros aprobó el 19 de mayo de 2005 la adquisición de una primera entrega de 45 unidades.
De estos, se pretende que 10 sean en version TTH para Apoyo a la Proyección de fuerzas y el otro se adquirirá en una configuración básica para que sirva de plataforma de pruebas para los distintos sistemas en desarrollo que se montarán en las otras versiones (Multipropósito Naval-MPN- y Airborne Surveillance & Control-ASaC-) a incorporar en el futuro.
2 Puertas correderas (1,5m x 1,6m), 2 Puertas para los pilotos y una Rampa (1,7m x 1,5m)
Su alto grado de flexibilidad mejora la inter-operabilidad, menor cantidad de piezas de reserva, adiestramiento agrupado... Ahorro de costes.
Operaciones de Movilidad
Operaciones Navales
Anti-icing system (por desarrollar)
Sistema de Flotadores de EmergenciaTanto en tierra como en aire, el NH90 sobrevive, en un “estado III”, a armas nucleares.
Es del tipo Naval Europeo (ENR), opera en la Banda X para superficies navales.
BLADE and TAIL FOLDING SYSTEM
MONITORING AND DIAGNOSTIC SYSTEMSISTEMA DE AUTO-PROTECCIONREDUCCIÓN DE VULNERABILIDADArmamento
Capacidades: 1 torpedo + 1 misil durante la misma misión
HARPOON DECK LANDING SYSTEM
TRAVERSING SYSTEM
Sostenibilidad
Diseño basado en requisitos de la OTAN desde los comienzos del Programa por Interoperatividad, Sostenimiento y Coste del Ciclo de Vida.
Concepto de Mantenimiento
Metodologías Analíticas
Niveles de Mantenimiento
Programa de Mantenimiento Preventivo