El BH "Antares" entró en servicio en la Armada el 21 de noviembre de 1974 como el tercer buque hidrográfico de la clase "Cástor", diseñados y construidos por la empresa Navantia, en San Fernando (Cádiz) y desde entonces tiene su base en la Estación Naval de Puntales.
La principal misión es efectuar levantamientos hidrográficos con recubrimiento total del fondo marino desde el veril de 20 a 300 metros, aunque también se desarrollan los siguientes trabajos durante las campañas hidrográficas:
Además, posee dos botes hidrográficos para trabajar en aguas someras los cuales pueden ser equipados con el sondador interferométrico Geoswath 500 con capacidad de efectuar levantamientos con recubrimiento total en puertos, canales de acceso y fondeaderos
El Buque Hidrográfico “Antares” alcanza una velocidad máxima de 11,5 nudos y tiene una autonomía de 3620 millas. La diversidad de sus sensores le permite operar tanto en aguas someras como en aguas de hasta 400 metros de profundidad.
DESPLAZAMIENTO | 360 Tm. |
---|---|
ESLORA MÁXIMA | 38,35 m. |
MANGA | 7,9 m. |
CALADO | 3,20 m. (Con barquilla Multihaz) |
VELOCIDAD MÁXIMA | 11,5 nudos |
AUTONOMÍA | 3620 millas |
PROPULSIÓN | Echevarria-Burmeister & Wain-Alpha 8 cilindros 800 CV. 1 hélice de paso variable y controlable. |
Planta eléctrica | 2 Diesel Generadores: Doosan 90KVA |
DOTACIÓN | 37 |
SENSORES | Radar de Navegación SperryVision Master FT Corredera electromagnética Sagem LHC Sondador multihaz EM-3002 Sondador interferométrico portátil GeoSwath 500+ Sondador monohaz Simrad EA 600 (12/210 Khz Chigre oceanográfico Dos botes hidrográficos con posibilidad montaje sondador interferométrico GS-500 y monohaz EA-400. Receptor GPS diferencial Omnistar |