La exposición estuvo comisariada por Berta Gasca e Inés Abril, ambas integrantes del equipo técnico del Museo Naval y con amplia experiencia en la organización de exposiciones temporales.
IntroducciónEspaña y Estados Unidos comparten un pasado común de más de trescientos años. Tras la llegadade Colón a las Indias Occidentales en 1492, fueron muchos los españoles que se embarcarona descubrir y explorar este «nuevo mundo», y no solo lo que actualmente conocemos como laAmérica hispana, sino también la mayor parte de lo que hoy es Estados Unidos. La presencia española en los territorios estadounidenses puede rastrearse de este a oeste, desde la Florida hasta California, y por el norte hasta Alaska, siendo la primera nación europea en asentarse en unas tierras prácticamente inexploradas.
La presencia de otras potencias en el territorio americano obligó a la monarquía española a organizar una Armada cada vez más poderosa. Con el objetivo de defender las extensas posesiones de ultramar y de Europa, la Corona española prestó su apoyo a las Trece Colonias en su lucha por la independencia frente a un enemigo común: Inglaterra. La intervención de la Armada española en la guerra de la Independencia de los Estados Unidos permitió a la nación emergente obtener una victoria rápida y ventajosa, convirtiéndose así, junto con Francia, en un poderoso aliado frente al poder naval inglés.
Dossier de prensaSelección de piezas