Archivo General del Cuartel General de la Armada

Volver

El otrora llamado Archivo General de Marina tiene su origen en el Archivo de la antigua Secretaría de Estado y del Despacho de Marina. Empezó a cobrar entidad a mediados del siglo XVIII, coincidiendo con la etapa en que D. Julián de Arriaga ocupó las Secretarías de Marina e Indias (1754-1776). El 1 de octubre de 1767 se creaba la plaza de archivero de la Secretaría y, diez años después, se creaba también la de oficial de archivo.

En el año 1873, como resultado de una reorganización del Ministerio, el Archivo cambió su nombre de “general” de Marina por el de “central” de Marina, encuadrándose en la Secretaría General. Su Reglamento, redactado por el capitán de fragata don Francisco Carrasco y Guisasola, y aprobado por Real Orden de 7 de enero de 1885, es uno de los más antiguos reglamentos de archivos militares del mundo.

Actualmente, con el nombre final de Archivo General del Cuartel General de la Armada es uno de los cinco archivos intermedios que forman parte del Subsistema Archivístico de la Armada, junto con los Archivos Navales de San Fernando, Ferrol, Cartagena y Las Palmas. Como tal, es el encargado de recibir, tratar y custodiar todos los fondos documentales procedentes de los organismos del Cuartel General, de la Jefatura de Apoyo Logístico, de la Jefatura de Personal, la Agrupación de IM, y de todas las demás unidades, dependencias e instalaciones de la Armada situadas en el ámbito de la antigua Jurisdicción Central, esto es, la ya desaparecida demarcación administrativa interior consecuente con la división marítimo-administrativa.

Fondos

Hasta 2023, el Archivo ha tenido también la responsabilidad de los fondos documentales depositados por los distintos archivos de la Armada en el Archivo General de la Administración (AGA), archivo de la administración civil del Estado con sede en Alcalá de Henares. La saturación de sus depósitos documentales a comienzos de los años 70, obligó a la Marina a llegar a un acuerdo con el Ministerio de Educación para remitir documentación, en calidad de depósito, a dicho archivo, lo que fue sucediendo sin interrupción desde el año 1974 hasta 1995. El volumen de la documentación custodiada en Alcalá de Henares llegó a ascender a unos 7.500 metros lineales, aproximadamente. Por los motivos que acabamos de reseñar, los fondos no corresponden únicamente a los organismos radicados en la antigua Jurisdicción Central, sino que procedían también de las distintas demarcaciones marítimo-administrativas configuradas en torno a las principales bases navales (Ferrol, Cartagena, San Fernando y Canarias). Sus fechas extremas abarcan un amplio abanico cronológico, arrancando desde el siglo XIX, si bien el grueso de la documentación se inicia con posterioridad a la Guerra Civil. Custodia también, en régimen de depósito del Tribunal Militar Territorial 1º de Madrid, documentación judicial de la Jurisdicción Central y de la Auditoría de la Flota referente a personal de la Armada. Todo este fondo documental ha sido recientemente trasladado durante el año 2023 a las recién construidas instalaciones y depósitos del nuevo Archivo Histórico de la Armada Sede "Juan Sebastián de Elcano" (Madrid).

El volumen de documentación que se conserva en el Archivo General del Cuartel General de la Armada asciende a día de hoy a un total de 7.000 metros lineales, habiéndose trasladado en 2023 desde el AGA al nuevo Archivo Histórico otros 7.000 metros. Durante los años 2022 y 2023, se han transferido al archivo un total de 400 unidades de instalación, que equivalen alrededor de 420 metros lineales.

Información

Cuartel General de la Armada

C/ Montalbán, 2

28014 Madrid

Tlfno. +34 913 124 062

archivocentralcga@fn.mde.es

    

Este sitio web está gestionado por la Armada y utiliza cookies propias y/o de terceros para la publicación de contenidos web a través de la recolección de información de los datos personales de tipo: idioma de presentacion, si el usuario está en una nueva sesión o visita, distinguir usuarios y sesiones, procedencia web.

Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.

Si pulsa el botón "aceptar cookies", se considera que acepta su uso. Encontrará más información, incluida información sobre cómo configurar las cookies, en nuestra Política de Cookies.

Aceptar seleccionadas Política de cookies