Los barcos de la 31ª Escuadrilla de Escoltas son de la nueva clase "Alvaro de Bazán", de moderno diseño y notables capacidades militares, con los que la Armada espera contribuir a alcanzar los objetivos de Defensa Nacional en los comienzos de este nuevo siglo.
Sus aptitudes para hacerse presente en todo tipo de escenarios, con la seguridad que proporciona su sistema de combate AEGIS, la convierten en una herramienta valiosísima al servicio de la política exterior del Gobierno de la Nación, no sólo mediante operaciones convencionales, sino también en misiones de paz, ayuda humanitaria, imposición de las resoluciones de la O.N.U., etc.
DESPLAZAMIENTO | 5.800 Tns. |
---|---|
ESLORA | 147 mts. |
MANGA | 18.5 mts |
PROPULSIÓN | Diesel o turbina (CODOG), con 2 hélices. Altas velocidades, 2 Turbinas de Gas LM-2500. Menos de 18 nudos, 2 Motores Diesel Bazán Bravo-12. |
POTENCIA | 2x23500 HP (turbinas) + 2x6000 HP (diesel). |
PLANTA ELÉCTRICA | 4x1100 Kw. |
VELOCIDAD | 29 nudos |
AERONAVES | Capacidad para embarcar un Sikorsky SH-60B "Seahawk" con capacidad de lanzamiento de misiles Penguin y Torpedos. |
DOTACIÓN | 201 |
ARMAMENTO | Lanzador vertical Mk-41 para misiles Standard SM-2 y ESSM. El lanzador puede albergar también misiles de crucero TOMAHAWK. Dos lanzadores cuádruples de misiles Harpoon. Cañón de 5" Mk-45 con dirección de tiro DORNA Dos ametralladoras OERLIKON de 20 mm y 4 Browning de 12,7mm. Dos lanzadores dobles de torpedos Mk-32, para torpedos MK-46. |
SENSORES | Radar SPY-1D con capacidad adicional de seguimiento de misiles balísticos. Superficie: AN/SPS-67 Navegación: AN/SPS-73 Sonar DE-1160 LF (I) Equipos de Guerra Electrónica ALDEBARÁN y REGULUS. Link-11 y Link-16. |
OTROS. | Sonar de casco (activo): AN/SQS-56. |
La Fragata F-100 es un buque multipropósito, en el que se han cuidado fundamentalmente los siguientes aspectos:
El proyecto de las Fragatas F-100 implica importantes retos, entre los que cabe destacar:
Nuestra base de estacionamiento está en el Arsenal Militar de Ferrol (La Coruña), es un Arsenal construido en el siglo XVIII, que conserva sus edificios y estructuras pero que al mismo tiempo se ha modernizado para poder mantener y dar el apoyo logístico necesario que precisan unos buques del siglo XXI.
El sistema de combate AEGIS, que incluye el radar multifunción SPY-1D, permite detectar amenazas en las difíciles condiciones ambientales cacterísticas de las aguas costeras, y proporciona la potencia de fuego necesaria para combatidas. El diseño de la plataforma incluye medidas para reducir las indiscreciones electromagnéticas, infrarrojas y acústicas del buque. Estos barcos llevan un helicóptero embarcado, el LAMPS Mk III, dotado de modernos sensores y armas que permiten la detección y, en su caso, el ataque a buques de superficie y submarinos por fuera del alcance de los equipos del buque