Ayudantía Naval de Ayamonte

Ayudantía Naval de Ayamonte

Número de imágenes+ 1
Escudo Ayudantía Naval Ayamonte
Escudo Ayudantía Naval Ayamonte
×
1 / 2
Escudo Ayudantía Naval Ayamonte
2 / 2
Edificio de la Ayudantía Naval de Ayamonte
HISTORIA - AYUDANTÍA NAVAL DE AYAMONTE AYUDANTÍA NAVAL DE AYAMONTE

La Ayudantía Naval está construida sobre una parcela donada por el Ayuntamiento de Ayamonte al Ministerio de Defensa, en una superficie de mil ciento veintitrés metros cuadrados, con frente a la Avenida Alcalde Narciso Martín Navarro.

Denominándose por aquel entonces Ayudantia Militar de Marina, es un edificio independiente, compuesto por el propio edificio de la Ayudantía Naval, así como de tres viviendas destinadas para el alojamiento de la dotación; su construcción se finalizó en diciembre del año 1979.

Orgánicamente depende de la Comandancia Naval de Huelva, aunque conserva su propio código UNOR.

MISIONES Y COMETIDOS - AYUDANTÍA NAVAL DE AYAMONTE.AYUDANTÍA NAVAL DE AYAMONTE.

La Comandancia Naval de Huelva tiene entre otros los siguientes cometidos:

El Ayudante Naval tiene como misión prioritaria la interactuación con el resto de actores de la comunidad marítima ubicados en su zona de responsabilidad (Tramo Internacional del Río Guadiana y litoral desde Isla Canela hasta Isla Cristina), donde se interesa por todos los asuntos relacionados con el entorno marítimo, defendiendo los intereses de la Armada.

De igual forma, mantiene comunicación directa, frecuente y fluida con todos los organismos e instituciones de las administraciones públicas con competencias en el ámbito marítimo, así como con aquellas organizaciones no gubernamentales, empresas privadas y personas que en su quehacer diario tienen relación con la mar.

Además, ejerce las funciones del Sistema Naval de Cooperación y Orientación al Tráfico Marítimo (“Naval Cooperation and Guidance for Shipping” (NCAGS) que se le encomienden.

Presta apoyo al Patrullero P-114 con base en Ayamonte, así como coordina los apoyos a los buques de la Armada y buques de estado extranjeros que efectúen escala en Ayamonte así como a otras unidades de las Fuerzas Armadas (FAS) y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) cuando así se determine.

AYUDANTÍA NAVAL DE AYAMONTE

Desde Septiembre de 1993, fecha de transferencias de cometidos que se venían desempeñando de una forma usual y que se transfirieron a l Ministerio de Obras Públicas y Transportes, hoy Fomento, los cometidos que se vienen desarrollando son:

  • Representación de la Armada ante las autoridades civiles-militares de Portugal.

  • Prestar apoyo al Patrullero basado en el puerto de Ayamonte, P-111.

  • Prestar asistencia y apoyo a las unidades de la Armada española /extranjera dentro de su demarcación.

  • Actuar de enlace con las autoridades civiles y militares dentro de su demarcación.

  • Representación de la Armada en todos los actos civiles-militares que se organicen.

  • Ejercer el mando de los servicios e instalaciones de la Armada que se le encomienden.

  • Realizar Inteligencia Naval.

  • Actuar de enlace, a efectos cartográficos y de información marítima, entre el Instituto Hidrográfico, Observatorio de Marina y Organismos competentes pertenecientes a las Comunidades Autónomas, a la Organización Portuaria del Estado y la Administración Marítima.

  • Representar a la Armada en los Consejos de administración y de Navegación y Puerto del Puerto de Ayamonte.

  • Control Naval del Tráfico Marítimo.

  • Los que se deriven del desarrollo de la Disposición Adicional Quinte de la Ley 27/1992, de 24 de Noviembre de Puertos del Estado y Marina Mercante, y en particular el enlace con Capitanes Marítimos.

  • Instruir expedientes de auxilio, salvamento y remolques, hallazgos y extracciones marítimas que correspondan en materia militar o que puedan afectar a defensa.

  • Realizar el informe previo a los planes de utilización o modificación sustancial de los espacios portuarios, desde la perspectiva de su posible incidencia sobre los intereses de la Defensa Nacional.

  • Realizar informe sobre la construcción de nuevos puertos en su provincia naval, desde la perspectiva de los intereses de la Defensa Nacional.

  • Representar a la Armada en las visitas de los buques de guerra extranjeros.

  • Controlar la documentación nacional y de la OTAN sobre control Naval de los buques mercantes.

  • Actuar de enlace, dentro del marco del convenio de la colaboración entre el Ministerio de defensa y el MOPT para el salvamento de vida humana en el mar y la lucha contra la contaminación marina.

    

Este sitio web está gestionado por la Armada y utiliza cookies propias y/o de terceros para la publicación de contenidos web a través de la recolección de información de los datos personales de tipo: idioma de presentacion, si el usuario está en una nueva sesión o visita, distinguir usuarios y sesiones, procedencia web.

Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.

Si pulsa el botón "aceptar cookies", se considera que acepta su uso. Encontrará más información, incluida información sobre cómo configurar las cookies, en nuestra Política de Cookies.

Aceptar seleccionadas Política de cookies