El Comandante y dotación del Buque Auxiliar (B/A) A-52 “Las Palmas” le dan la bienvenida a bordo. A través de esta pequeña página esperamos que nos conozca un poco. Qué hicimos y qué hacemos, como lo hacemos, con qué medios contamos y quienes somos.
El ex buque de investigación oceanográfico “Las Palmas” estaba íntimamente unido a la historia de España en el continente helado.
El buque fue construido en Santander en 1978 por los Astilleros del Atlántico.
En 1982 fue adquirido por la Armada, que lo dedicó a misiones de salvamento, remolque, vigilancia marítima, ejercicios, auxilio en zonas catastróficas, lucha contra la contaminación del mar, apoyo a la flota pesquera española, etc.
Como Buque de Investigación Oceanográfica BIO “Las Palmas” fue el primer buque español que participó en misiones científicas en la Antártida, concretamente durante los años 1988 y 1991, antes de que entrara en servicio el BIO “Hespérides”. Participaba anualmente, en colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencia, en la Campaña Antártica Española que desarrolla el Comité Polar Español.
En el año 1999, el buque fue sometido a importantes obras de modificación para cumplir escrupulosamente con la protección del medio ambiente, de acuerdo a lo estipulado en el Tratado Antártico.
El "Las Palmas” dependía directamente del Almirante Jefe de la Fuerza de Acción Marítima, con sede en Cartagena.
El buque cuenta con una dotación de 35 personas y desde abril de 2004 tiene su base en Cartagena (Murcia).
A partir de Enero de 2015 el buque pasó de ser BIO a buque auxiliar B/A. En esta nueva etapa operativa, el buque ha pasado a realizar labores de apoyo en ejercicios y colaboraciones nacionales.
El “Las Palmas” ha demostrado una gran versatilidad para realizar una gran cantidad de tareas que van desde colaboraciones para realizar ejercicios de remolque, remolque de blancos para ejercicios de tiro, fondeo y recogida de cualquier tipo de mina de ejercicio, recogida de torpedos….; hasta la participación en ejercicios nacionales e internacionales como buque de apoyo a buceadores con una unidad del CBA o de UBMCM integrada a bordo.
Gracias a su gran habitabilidad en relación a su tamaño este buque es una gran plataforma de transporte, de ahí que se le de uso para realizar los relevos de personal del destacamento del Mar de Alborán. También por este motivo y por la capacidad de transporte de varios contenedores auxiliares, las unidades de buceo tienen predilección por el uso de este barco en sus maniobras.
Desplazamiento: 1500 toneladas.
Eslora: 41,2 m.
Manga: 11,6 m
Calado: 5,5m
Combustible: 510 toneladas de DFM
Propulsión: 2 motores diésel de 7.040 HP
Autonomía: 7.000 millas náuticas a 10 nudos.
Agua potable: 110 toneladas.
Dotación: 35 (Comandante, Segundo Comandante, 3 oficiales, 4 suboficiales, 26 cabos 1º/cabos/marineros).
Habitabilidad: v33 camas para dotación, 20 camas transporte.
Carga: hasta 3 contenedores.